Para obtener los créditos correspondientes, será necesario realizar el test de evaluación completo y superarlo con al menos un 71,8% de aciertos (23 preguntas correctas).
El test de evaluación sólo puede realizarse 1 vez.
0 of 32 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado este cuestionario anteriormente, así que no puedes volver a empezarlo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 32 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
Has conseguido 0 de 0 punto(s), (0)
Puntos conseguidos: 0 de 0 (0)
0 trabajo(s) pendiente(s) (puntuación posible: 0)
HA SUPERADO con éxito el Test de Evaluación.
Debe continuar con el resto del Curso; Cuestionario Final, Encuesta de Valoración e Impacto de la Formación.
Tras completar estos pasos, podrá descargarse el Certificado en la página principal del Curso o en la sección ‘Mis Datos’
Según las guías de 2016 sobre insuficiencia cardiaca (IC), ¿cuál de los siguientes requisitos no es correcto para el diagnóstico de IC con fracción de eyección (FE) en rango medio?
En el diagnóstico de IC del paciente con presentación no aguda, consideraremos que la disnea no es cardiaca si:
¿Cuál de los siguientes tratamientos o grupos farmacológicos no estaría indicado en las guías específicamente para la prevención de la insuficiencia cardiaca?
En el algoritmo de tratamiento de la IC con FE reducida, ¿cuál de los siguientes tratamientos no ha demostrado reducir la mortalidad cardiovascular?
Sobre el uso de Sacubitrilo/Valsartán, ¿cuál de las siguientes es FALSA?
Las nuevas guías recomiendan la elaboración de programas de abordaje multidisciplinar del paciente con insuficiencia cardiaca. ¿Cuál de las siguientes no se considera una característica de estas estrategias?
Para el tratamiento de la insuficiencia cardiaca con FE reducida, ¿cuál de los siguientes tratamientos no forma parte de las primeras líneas terapéuticas?
En relación con la insuficiencia cardiaca con FE conservada, ¿cuál diría que es Falsa?
Con respecto a la prevalencia de la IC en España, ¿qué cifra considera correcta en población general?
La IC presenta un incremento de su prevalencia en los últimos años. ¿A que relaciona este aumento?
Con respecto a la evaluación diagnóstica del paciente con IC que realiza en su valoración, ¿qué considera lo correcto?
¿Cuál es el principal valor de los péptidos natriuréticos en la evaluación diagnóstica del paciente con sospecha de IC?
Según las guías europeas de IC de 2016 las pruebas iniciales básicas recomendadas para el diagnóstico de IC son:
Siempre se recomienda realizar un ECG en un paciente por IC. En relación al papel del ECG en IC que considera lo correcto:
Según las últimas guías se ha incluido el concepto de IC con fracción de eyección en rango medio. ¿A que valor de la fracción de eyección corresponde?
En la valoración de la situación funcional y psicosocial del paciente con IC, ¿qué aspectos debemos valorar?
Con el tratamiento clásico de la insuficiencia cardiaca con fracción de eyección deprimida inhibimos farmacológicamente el sistema renina-angiotensina- aldosterona (IECAs/ARA-II) y la actividad simpática (betabloqueantes). Con ello logramos los siguientes efectos menos uno:
Dentro del tratamiento farmacológico de la insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida tienen la máxima recomendación (IA) para su empleo todas las siguientes menos una:
Dentro de las contraindicaciones para el uso de IECAs en la insuficiencia cardiaca con fracción de eyección deprimida se encuentran todas menos una:
Dentro de las contraindicaciones para el empleo de betabloqueantes en la insuficiencia cardiaca con fracción de eyección deprimida se encuentran todas menos una:
La dosis de inicio de Sacubitrilo/Valsartán es:
La indicación en ficha técnica de Sacubitrilo/Valsartán es:
Las contraindicaciones para el inicio del tratamiento con Sacubitrilo/Valsartán en la insuficiencia cardiaca con fracción de eyección deprimida son todas menos una:
Al iniciar o suspender el tratamiento con Sacubitrilo/Valsartán hay que realizar un periodo de lavado de 36 horas con:
En el informe de alta, indique qué es importante incluir:
Con respecto a los tiempos recomendados para la visita después del alta hospitalaria tras un ingreso por insuficiencia cardiaca, señale la INCORRECTA:
En el informe de alta hospitalaria del paciente con IC nunca debe de faltar:
¿Cuál de las siguientes considera que no es cierta en relación a la programación de visitas en el centro de salud tras el alta hospitalaria?
Entre los diferentes modelos de comunicación con cardiología, ¿cuál de los siguientes no considera que es apropiado?
Respecto al papel del profesional de enfermería tras el alta hospitalaria en un paciente con IC una de las siguientes respuestas no es correcta:
Señale la respuesta correcta respecto a la adherencia terapéutica en los pacientes con IC:
Una de las siguientes tareas NO es usual en las revisiones del paciente con IC por el profesional de enfermería: